Hoy quiero compartir 3 pautas de oración para tener en cuenta y hacer en el momento que tus hijos terminen cada ciclo escolar y puedes usar para cada día.
Ante cada jornada escolar puedes hacer estas oraciones con tus hijos, estoy segura que Dios te guiará con acciones certeras para la vida de cada uno de ellos.
Es importante estar atenta a la voz del Espíritu Santo que te guíe a orar y evita caer en la mera repetición de una oración.
Cada día se presentan distintas batallas espirituales y emocionales, por lo que necesitas distintas estrategias espirituales y emocionales para pelear.
También tus hijos van creciendo y cambiando, por lo que es necesario una oración madura que les acompañe de acuerdo a la etapa que están viviendo.
Recuerda que no es lo mismo orar por un infante que está en la guardería, a un hijo en la primaria, o a un hijo que termina el nivel medio para empezar la universidad.
Ten en cuenta que cada uno de tus hijos son diferentes y tienen distintas necesidades, quizás un hijo necesita una oración más de afirmación y de fe para luchar con sus inseguridades y otro hijo necesite el apoyo de una oración por sus habilidades en matemáticas para activar su aprendizaje.
3 estrategias de oración para tus hijos, para cerrar el ciclo escolar en bendición: guia para padres.
Estrategia 1 – Arrancar
Para empezar vamos a usar el principio que nos enseña el profeta Jeremías 1:10 Donde Dios mismo le habla y le da dirección con una orden. Así que toma esta palabra hoy como profeta de tu familia y de tu generación.
Dios te ha puesto para arrancar y para destruir para arruinar y para derribar todo lo que se levante en contra de las vidas de tus hijos y de tu familia.
Ejemplo de oraciones:
- Arrancar toda la carga pesada de sus vidas.
- Derribar todo argumento que se ha levantado en contra del conocimiento de Dios.
- Romper toda palabra de juicio sobre sus vidas.
- Arrancar todo argumento levantado por las falsas doctrinas, arrancar falsos vestidos, falsa identidad.
- Arruinar los planes de maldad que se han gestado en contra de tus hijos y familia.
- Destruir todo espíritu de confusión que se ha filtrado en el pensamiento, en el alma, etc.
- Sacar todo espíritu de rechazo y auto rechazo de su corazón y mente.
En tu oración tienes que ser específico, obtén información por medio de sabias preguntas y conversaciones con tus hijos (no interrogatorios) Observa su comportamiento y reflexiona:
- ¿Cuáles son sus cargas pesadas?
- ¿Qué palabras de juicio están marcando su carácter?
- ¿Cuáles son los argumentos que se están fortaleciendo en su manera de pensar?
Ejercicio:
Un ejercicio sencillo de manera natural pero poderoso para liberar es el ejercicio de sacar la mochila, ya que hay cargas emocionales y espirituales que se llevan como mochilas pesadas.
Puedes apartar tiempo con tu hijo para explicarle que las situaciones feas, difíciles y pesadas que ha vivido no le pertenecen y que las pueden sacar de su corazón.
Animale a escribir en un papel todas esas situaciones o describir los sentimientos en palabras y poner dentro de la mochila, así como un acto profético, de manera simbólica, ayudar a sacar la mochila y tirar a la basura todos esos papeles.
Al ser un ejercicio natural, los niños pueden tener más comprensión de lo que les está sucediendo y cómo funciona en el mundo espiritual y su vida emocional.
Estrategia 2 – Sanar
Una vez sacada toda carga espiritual sobre tus hijos pasa a sanar sus vidas para que sean levantados con nuevas fuerzas.
Aquí tienes una parte protagonista porque es necesario pedir perdón para sanar.
También ministrar perdón de terceras personas, de manera representativa, como compañeros, maestros, hermanos, que pueden haber provocado dolor y heridas en el corazón.
Ayudar y enseñar a tus hijos a confesar el perdón en voz alta, que liberta y sana el corazón para vivir alegres. Este ejercicio les hace libres de la frustración.
Practicar el auto perdón, cuando se equivocan, lo hacen más empáticos para salir del perfeccionismo, victimismo y cualquier emoción que quiera destruir su estima.
Ejemplo y ejercicios:
- Pedir perdón si en algún momento se sintieron solos o abandonados, incomprendidos, juzgados por los padres.
- Que pidan perdón a Dios sí han puesto toda la confianza en personas más que en Dios y se sienten defraudados.
- Pedir perdón si has comparado sus vidas con sus hermanos, mejores amigos, primos, etc.
Estrategia 3 – Bendecir
Bendecir cada día en el nombre de Jesús, abre caminos a una vida de bendición para tus hijos.
Abre camino para que la Palabra de Dios se vivifique en ellos de manera sobrenatural.
El poder de la bendición de Dios es el favor del cielo sobre sus vidas para que prosperen todo lo que emprendan.
Cuando Dios bendice algo o alguien, está participando de su naturaleza divina sobre esa persona.
Ya sea que la bendición de Dios recaiga sobre una casa, una familia, o una persona, es el favor de Dios que obra sobre ellos para que cumplan el propósito por el cual fueron creados.
La bendición de Dios fortalece, renueva y dirige hacia el destino perfecto de existencia asignada.
Ejercicio:
- Haz el acto de bendecir en voz alta, con tus manos en la cabeza o corazón de tu hijo, el contacto físico es un factor determinante para la impartición en el espíritu.
- Pide siempre la guía del Espíritu Santo para bendecir a tus hijos de acuerdo al corazón de Dios y no de acuerdo a tus deseos o temores internos.
Hay temporadas en la vida de tus hijos que necesitan más que buenos deseos, necesitan tus ORACIONES guiadas por el Espíritu, tu acompañamiento para sanar y establecerlos en nuevo comienzo de bendición en Dios.
Con amor intencional.
Pastora Gabi Quintero.